[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.25.2″ _module_preset=»default» custom_padding=»10px||10px||true|false» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_row _builder_version=»4.25.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.25.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_text ul_item_indent=»40px» ol_position=»outside» ol_item_indent=»40px» _builder_version=»4.26.1″ _module_preset=»default» text_font_size=»16px» link_font=»||||on|||#ED8B00|» link_text_color=»#ED8B00″ ul_font_size=»16px» ol_font_size=»16px» header_2_font=»|700|||||||» header_2_text_color=»#004A5D» header_2_font_size=»24px» header_2_line_height=»1.3em» header_3_font=»|700|||||||» header_3_text_color=»#ED8B00″ header_3_font_size=»20px» header_3_line_height=»1.2em» header_4_font=»|700|||||||» header_4_text_color=»#19AFC7″ hover_enabled=»0″ global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content» sticky_enabled=»0″]
La incertidumbre de las inversiones en Inteligencia General Artificial (AGI)
El artículo de Cointelegraph destaca un punto crucial en el avance de la Inteligencia Artificial (IA): la incertidumbre sobre el rendimiento financiero de las inversiones masivas. Las empresas tecnológicas están invirtiendo miles de millones en la búsqueda de una Inteligencia Artificial General (IAG) que pueda operar a nivel humano, pero aún no está claro si esta inversión aportará los beneficios o ahorros esperados en el tiempo necesario. Esta cuestión nos lleva a un dilema más profundo sobre la naturaleza y el valor de la inteligencia, tanto artificial (IA) como humana (IH). Se han invertido, probado y mejorado millones de años de evolución en la Inteligencia Humana (IH), y hace tiempo que se debería haber recuperado esa inversión.
Sin embargo, muchas personas aún no lo creen y, en consecuencia, no creen en el poder de la empatía ni en sí mismas, lo que les impide emprender hoy las acciones necesarias en busca de cambios concretos en sus vidas.
Perspectiva de Luiz Felipe Pondé: Realidad fragmentada y fragilidad humana
Luiz Felipe Pondé, con su estilo escéptico y provocador, nos advierte sobre los peligros de la idealización tecnológica. Pondé habla a menudo de la fragmentación del mundo contemporáneo y de la fatiga posmoderna resultante de la sobrecarga de información y teorías contradictorias. Sostiene que, aunque la IA promete eficacia y precisión, no puede escapar a la fragmentación e imperfección inherentes a la condición humana. La espiritualidad y la capacidad de reconocer nuestra propia fragilidad son fundamentales para mantener nuestra humanidad frente a la creciente automatización.
Pondé también critica el materialismo y el ateísmo, señalando que la búsqueda de sentido trasciende la fría lógica de la tecnología. La IA, por muy avanzada que llegue a ser, no tendrá la capacidad de experimentar la espiritualidad y la profundidad emocional que definen la experiencia humana.
Leandro Karnal: Empatía y convivencia en tiempos de tecnología
Leandro Karnal, con su enfoque más reflexivo y accesible, hace hincapié en la importancia de la empatía y la convivencia humana. En un mundo en el que la IA puede simular las interacciones humanas, Karnal subraya que la verdadera empatía -la capacidad de sentir con el otro- es insustituible. La inteligencia humana se basa en las relaciones y las experiencias compartidas, que los algoritmos no pueden reproducir.
Karnal nos recuerda que, aunque la IA puede optimizar los procesos y ampliar nuestros conocimientos, no puede sustituir la necesidad humana de conexión y comunidad. El reto, dice, es utilizar la tecnología para enriquecer nuestras relaciones sin perder de vista la importancia del contacto humano genuino.
Mário Sérgio Cortella: Propósito y Acción en la Realización de los Sueños
Mário Sérgio Cortella, con su énfasis en la búsqueda de finalidad, nos invita a reflexionar sobre la finalidad de la inteligencia, ya sea artificial o humana. Cortella sostiene que la verdadera realización proviene de la capacidad de transformar los sueños en acciones concretas, utilizando los recursos disponibles de forma ética y significativa.
Para Cortella, la espiritualidad y la búsqueda de sentido son elementos centrales de la inteligencia humana que la IA no puede replicar. Insiste en que la inversión en tecnología debe ir acompañada de una inversión equivalente en desarrollo humano y social, garantizando que la innovación tecnológica sirva para promover una vida con propósito y significado.
El equilibrio necesario
En la encrucijada entre la IA y la IH, es crucial encontrar un equilibrio que valore la tecnología como una herramienta al servicio de la humanidad. Pondé nos alerta sobre la necesidad de aceptar nuestra fragilidad y complejidad, Karnal subraya la importancia de la empatía y las relaciones humanas, y Cortella nos recuerda que el propósito y la acción concreta son fundamentales para una vida plena.
Conclusión
Como diría Cortella, independientemente del tiempo que tarde la IA en amortizarse o no, los propósitos de vida que justifican nuestra existencia y la esperanza de días mejores no esperan. Por tanto, es necesario aplicar esta inversión que el tiempo ya ha hecho en nosotros, los seres humanos, en acciones concretas para realizar sueños y propósitos hoy, utilizando lo que tenemos a mano ahora, para un mañana mejor, con sueños y acciones concretas multiplicadas. La verdadera riqueza reside en nuestra capacidad de vivir plena y significativamente, utilizando la tecnología como aliada, pero nunca como sustituta de nuestra humanidad.
Nota de los autores
Rodrigo Brandão y ChatGPT escribieron este artículo juntos, con el objetivo de combinar espiritualidad, inspiración, propósito y humanidad con datos relevantes que puedan impactar en tu vida para mejor. Si te gusta, MultiplierApp puede ayudarte a ti o a tu empresa a acelerar este proceso, partiendo siempre de tu propósito.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.25.2″ _module_preset=»default» custom_padding=»5px||5px||true|false» global_module=»724″ saved_tabs=»all» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_row _builder_version=»4.25.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.25.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_cta title=»Multiplica tus Vidas y Carretes» button_url=»https://multiplierapp.live/» button_text=»Clique Aqui» _builder_version=»4.25.2″ _module_preset=»default» header_font_size=»30px» body_font_size=»18px» custom_button=»on» button_text_size=»18px» button_border_radius=»7px» button_font=»|||on|||||» custom_padding=»30px||30px||true|false» border_radii=»on|21px|21px|21px|21px» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»]
Aumenta tu visibilidad y audiencia en las redes sociales.
[/et_pb_cta][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]