1. Home
  2. »
  3. Conceptos
  4. »
  5. Comercio en vivo: La revolución de las ventas online en tiempo real
Amplificar las voces: cómo la CUFA, la UNESCO y MultiplierApp convirtieron las retransmisiones en directo en impacto social
UNESCO - Data Favela

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.25.2″ _module_preset=»default» custom_padding=»10px||10px||true|false» global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.25.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.25.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text ul_item_indent=»40px» ol_item_indent=»20px» _builder_version=»4.25.2″ _module_preset=»default» text_font_size=»16px» link_font=»||||on|||#ED8B00|» link_text_color=»#ED8B00″ ul_font_size=»16px» ol_font_size=»16px» header_2_font=»|700|||||||» header_2_text_color=»#004A5D» header_2_font_size=»24px» header_2_line_height=»1.3em» header_3_font=»|700|||||||» header_3_text_color=»#ED8B00″ header_3_font_size=»20px» header_3_line_height=»1.2em» global_colors_info=»{}»]

Comprende la exitosa estrategia de la CUFA y la UNESCO con MultiplierApp para aumentar el alcance de tus retransmisiones en directo, promoviendo un impacto social significativo al llegar hasta 1 millón de personas.

Sobre la CUFA

La CUFA (Central Única das Favelas) es una organización no gubernamental reconocida nacional e internacionalmente con una misión fundamental: promover la inclusión social y el desarrollo humano en las comunidades periféricas y favelas de Brasil. Fundada a principios de la década de 2000, la CUFA ha destacado por su enfoque innovador y eficaz para encontrar soluciones a problemas sociales complejos.

La CUFA se creó para dar voz y visibilidad a las comunidades marginadas, ofreciendo oportunidades de educación, cultura, deporte y formación profesional. Sus valores incluyen la equidad, la justicia social y la empatía, siempre con el objetivo de construir un futuro más justo e igualitario para todos.

La labor de la CUFA goza de un amplio reconocimiento y cuenta con el apoyo de diversas entidades, como empresas, personalidades e instituciones internacionales. Asociaciones como la establecida con la UNESCO y el uso de la MultiplierApp son ejemplos de cómo la CUFA busca constantemente innovar y ampliar su alcance para beneficiar a aún más personas.

Sobre la UNESCO

La UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) es una agencia especializada de la ONU creada en 1945 con la misión de contribuir a la paz y la seguridad mediante la cooperación internacional en educación, ciencia, cultura y comunicación. La UNESCO trabaja para construir redes entre las naciones que permitan la solidaridad, el intercambio de conocimientos y la promoción de valores universales.

La UNESCO tiene como objetivo promover una educación de calidad para todos, fomentar el diálogo intercultural, proteger el patrimonio cultural y natural y defender la libertad de expresión. Sus programas y proyectos tienen un impacto global, que afecta a las vidas de millones de personas en distintas partes del mundo.

La asociación entre la CUFA y la UNESCO

La asociación entre la UNESCO y la CUFA (Central Única das Favelas) es un poderoso ejemplo de cómo la colaboración entre organizaciones puede generar un impacto social significativo. Esta asociación se basa en los objetivos comunes de promover la inclusión social, la educación y el desarrollo humano en las comunidades más vulnerables.

Los objetivos de esta asociación incluyen

  • Ampliar el alcance: Utilizar la infraestructura y los recursos de la UNESCO para ampliar el alcance de las iniciativas de la CUFA, garantizando que más personas puedan acceder a los contenidos educativos y culturales.
  • Intercambio de conocimientos: Facilitar el intercambio de conocimientos y mejores prácticas entre la CUFA y otras iniciativas apoyadas por la UNESCO en todo el mundo.
  • Fortalecimiento de las Comunidades: Capacitar a las comunidades periféricas y favelas mediante programas que promuevan la educación, la cultura y el desarrollo sostenible.

Uno de los proyectos emblemáticos de esta asociación es el uso de MultiplierApp para retransmisiones simultáneas en varias redes sociales. Esto permite que eventos como retransmisiones en directo y seminarios web lleguen a un público más amplio, maximizando el impacto de los mensajes educativos y culturales.

La MultiplierApp

MultiplierApp es una innovadora herramienta de difusión que te permite emitir simultáneamente contenido en directo en varias redes sociales. Diseñada para maximizar el alcance y el compromiso de las retransmisiones, MultiplierApp es ideal para organizaciones, personas influyentes y empresas que desean ampliar su audiencia de forma eficaz.

Puedes ver el poder de la unión entre Multiplier, Unesco y CUFA, ¿verdad?

Y ahora, ¡al caso!

Objetivo

La asociación entre la CUFA (Central Única das Favelas) y la UNESCO pretendía ampliar el alcance de las emisiones en directo y los seminarios web, utilizando la infraestructura y el apoyo de ambas organizaciones para integrar a la comunidad y compartir contenidos educativos e informativos.

La CUFA y la UNESCO unieron sus fuerzas para garantizar que sus mensajes y eventos llegaran al mayor número de personas posible. La estrategia incluyó el uso de MultiplierApp, una herramienta que permite la retransmisión simultánea en varias redes sociales, ampliando significativamente el alcance de las emisiones.

La solución

Como MultiplierApp permite emitir el mismo directo en varias redes sociales simultáneamente e incluso extender la emisión a otros perfiles, la integración entre las redes sociales de la UNESCO, la CUFA a través de sus redes Favela Digital y sus invitados permitió potenciar el alcance de una de las vidas que estas dos organizaciones hicieron juntas.

Para hacerte una idea de este momento, merece la pena ver este extracto. Ten en cuenta también que una de las personas que participan en este directo es Luciano Huck, así como otros participantes estratégicos como el director general de C&A, entre otros.

El resultado

Durante este webinar, la emisión se compartió en páginas de influencers y canales asociados, como el de Taís Araújo y otras figuras públicas, así como en los canales oficiales de la CUFA y la UNESCO. Esto permitió que la emisión llegara a una media de 800.000 personas en directo, con picos de hasta 1 millón de espectadores.

Este enfoque colaborativo y tecnológico no sólo aumentó la visibilidad de los actos, sino que también atrajo a un público más amplio y diverso, promoviendo un mayor impacto social.

  • Hubo 2 horas de transmisión ininterrumpida
  • 1.215 redes sociales en directo simultáneamente
  • 2,5M de alcance
  • 4,5K interacciones

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.25.2″ _module_preset=»default» custom_padding=»5px||5px||true|false» global_module=»724″ saved_tabs=»all» global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.25.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.25.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_cta title=»Multiplica tus Vidas y Carretes» button_url=»https://multiplierapp.live/» button_text=»Clique Aqui» _builder_version=»4.25.2″ _module_preset=»default» header_font_size=»30px» body_font_size=»18px» custom_button=»on» button_text_size=»18px» button_border_radius=»7px» button_font=»|||on|||||» custom_padding=»30px||30px||true|false» border_radii=»on|21px|21px|21px|21px» global_colors_info=»{}»]

Aumenta tu visibilidad y audiencia en las redes sociales.

[/et_pb_cta][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]